sábado, 9 de marzo de 2013

COMENTARIO 24. Pregunta libre:


DIFERENCIAS ENTRE NORTE Y EL SUR.

La pobreza es el mayor problema de los países del Sur. Hay una gran diferencia referida a la disponibilidad de bienes en toda la población mundial. El 80% de todos los bienes están en manos de los países ricos, y solo el 20% están en los países pobres. Con el paso del tiempo esta desigualdad tiende a aumentar, y esto no debería ser así.

La desnutrición, que padecen 854 millones de personas, corresponden a países como Mauritania (un buen ejemplo de la desigualdad mundial) Somalia, Etiopía, Afganistán, etc.
Una gran parte de la población no llega a cubrir las necesidades calóricas mínimas que establece las Naciones Unidas, ni tienen acceso a agua potable.

Los problemas demográficos, también reflejan grandes diferencias. La esperanza de vida en el Africa subsahariana se sitúa entre los 45 y 46 años, en Japón es de 82 años. En los países pobres también se da una elevada mortalidad infantil y la población aumenta rápidamente, ya que tienen un índice de fecundidad muy alto.

Baja escolarización infantil y alta proporción de analfabetismo adulto en los países del Sur. Allí, es analfabeto casi el 56% de la población.

Servicios sanitarios ineficaces y poco extendidos. Un ejemplo de las diferencias entre Afica Oriental, y Europa esque en Africa hay un 0,6 médicos por cada diez mil habitantes, mientras que en Europa hay 17,5 médicos.

Escasa disponibilidad de energía. Los  28 países más industrializados consumen el 70% de la energía mundial.

Débil industrialización. El producto interior bruto (PIB.) de los países ricos representa el 85% del total mundial, por lo que a los países pobres solo les corresponde el 15%. Además, los países pobres dependen tecnológicamente de los ricos.

Sistemas de comunicación y transportes.

Problemas políticos y sociales internos. 

(Información obtenida de las páginas 76 y 77.)

OPINIÓN PERSONAL:
  • Todos los puntos que he analizado arriba, me parecen de verdad una injusticia. Es posible que yo misma, y en mi vida cotidiana, haga cosas que contradigan esto. Por ejemplo, en este momento, me encuentro frente a un ordenador, comiendo palomitas, en una casa con calefacción, agua potable... Son cosas, que para mí son normales, las he visto desde siempre. Todos estos datos que he escrito en párrafos anteriores son impresionantes y me hacen pensar que al final solo son número o porcentajes para los que "vivimos bien", que hemos tenido mucha suerte de nacer en el Norte. Lo peor de todo esque esto no parece solucionarse y que salvo algunas personas que sacrifican su vida cómoda por todas esas otras que lo pasan mal, no hacemos todo lo posible para cambiar las cosas.















No hay comentarios:

Publicar un comentario